MARTA PAREJO JIMÉNEZ
Entrevistamos a Marta Parejo Jiménez, ilustrador del cuento infantil ESTRELLAS DE MANTEQUILLA de la editorial Sar Alejandría.

CONOZCAMOS A MARTA PAREJO

Nombre y apellido: Marta Parejo Jiménez.
Fecha de nacimiento: 12 de Mayo de 1988.
Ciudad: Sevilla.
Signo del zodiaco: Tauro.
País favorito: Nueva Zelanda, porque tiene una diversidad paisajística brutal, y porque allí se grabó El Señor de los Anillos. Espero poder ir algún día.
Comida favorita: Yo como de lo que haya, pero puestos a elegir, las lentejas de mi madre son una pasada.
Libro favorito: ¿Sólo uno? Uff.... bueno, venga, Harry Potter.
Cuento infantil: Cómo nacieron las Estrellas de Mar.
Canción: Mis gustos musicales son muy variados. Ahora me ha dado por escuchar a Taylor Swift y Rita Ora.
Un lugar para perderse: Ahora mismo, que no puedo salir de casa (estamos de Cuarentena por el coronavirus) mi cabeza. Mi mapa? Cualquier libro que llegue a mis manos.
Si pudieras entrevistar a alguien a quien seria: pues... estaría genial irse a tomar té y pastelitos con Terry Pratchet, J.R.R. Tolkien y Robert Jordan, y hablar sobre sus historias.

A continuación, le he preguntado por diferentes cosas, con las que sabremos por qué se dedicó a esto y qué le depara el futuro.
1- ¿Cómo fueron tus comienzos en el ámbito de la ilustración?
Supongo que comenzó haciéndome un perfil en facebook e investigando un poco lo que hacían otros ilustradores, porque realmente no hay mucha información sobre esta profesión. Empecé a subir los encargos que me hacían la gente en tema de retratos y tal, y haciendo dibujos por mi cuenta, para soltarme un poco, porque realmente lo que ofrecía en materia de retratos era realismo, pero he intentado derivarlo un poco hacia algo más expresivo y colorido. Y bueno... aquí estamos.
2- ¿Cuál fue tu primer proyecto a nivel profesional?
Creo que fue cuando me ofrecí a colaborar en el libro Doñana es Arte, donde pude hacer la ilustración para el relato de C. R. Worth, pero realmente mi primer proyecto individual (a nivel de ilustración) ha sido el libro Estrellas de Mantequilla.
3- ¿Qué técnicas sueles utilizar?
Antes pintaba solo a lápiz, o sólo con lápices de colores, pero desde que le dí una oportunidad a las acuarelas, es lo que más utilizo. Ahora estoy dándole la oportunidad a los acrílicos también y a las técnicas digitales.
5- ¿Cuál seria tu proyecto ideal?
Ahora mismo no lo sé, la verdad. Quiero probar muchas cosas, porque creo que hasta que no pruebas a hacer distintos proyectos, no sabes si es lo que te va o no. Pero puestos a pedir, me gustaría ilustrar alguna historia donde el autor confíe en mí y me deje expresarme libremente, sin corregirme por cuestiones estilísticas.
6- ¿Autora favorita?
Voy a decir Isa Porto, porque es mi compi de proyecto y mi amiga... y ¡Que carajo! ¡Es una crack contando historias!
7- ¿Ilustradora favorita?
Esther Gili, aunque realmente hay tal cantidad de ilustadoras (e ilustradores) ahí fuera que hacen cosas preciosas.... que me sabe mal elegir mencionar sólo a una.
8- ¿Consejo para alguien que quiere iniciarse en la ilustración?
Eh... pues pinta. Simplemente pinta. Para soltarte, para conocer tu estilo, para ganar curiosidad y dibujar la escena de aquella peli o libro que tanto te llamó la atención. Aún cuando no tengas ni pensado en ir a estudiar Bellas Artes, tu pinta, que eso irá evolucionando sólo. Y también investiga lo que hacen gente que se dedica a esto, sobretodo a profesionales, porque siempre vas a aprender algo de ellos. Además, hoy día con esto del Internet, hay una burrada de ilustradores que imparten cursos online, así que si te gusta alguien especialmente, investiga con San Google, que igual hay algo para tí. Pero eso, dibuja a tu modo y aunque conozcas lo que hacen otros (y eso te influya), no trates de copiar su estilo, porque te acabarás cansando.
9- ¿Dónde podemos encontrar el cuento infantil ilustrado por ti?
10- ¿Tienes alguna red social donde te podamos seguir?
Estoy como Marta Parejo Arts en las redes sociales.
www.instagram.com/marta_parejo_arts www.facebook.com/martaparejoarts https://twitter.com/MarthaLP88 https://www.pinterest.es/MartaParejoArts/ Y ya está por ahora.
Ha sido una entrevista muy interesante, donde hemos podido conocerle un poco más, desde aquí, esperemos que le vaya muy bien tanto en el presente, como en el futuro. Gracias por responderme a las preguntas.